Debido a la situación de pan­demia de Covid-19, el Pro­grama Nacional de Preven­ción Cardiovascular cambia su estrategia de atención para el cuidado de la salud cardio­vascular de la población con la implementación de Telecon­sultas que será implementada desde este martes 12 de mayo.

Esta nueva modalidad de atención permitirá garanti­zar la asistencia médica car­diovascular, evitar aglome­raciones y de esta manera reducir el riesgo de conta­gio del virus SARS-CoV-2 en pacientes y profesionales de la salud. La finalidad primor­dial es evitar que el paciente con afección cardiológica esté desatendido y lograr resolu­tividad a distancia, según declaró la Dra. María Pania­gua, directora del Programa.

Indicó que la Teleconsulta se realizará con previo agen­damiento, a través del 154, línea gratuita del Minis­terio de Salud. Durante el agendamiento se realizará una evaluación rápida del paciente (triage). En caso de presentar signos de alarma (dolor de pecho, falta de aire u otro) será derivado al cen­tro asistencial más cercano, caso contrario se le agendará una cita médica con el espe­cialista. El médico se pon­drá en contacto telefónico con el paciente de acuerdo al turno agendado, donde rea­lizará una evaluación clí­nica exhaustiva y generará la receta médica u orden de estudio, según necesidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz