El Programa Ampliado de Inmunizaciones anunció que recibirá otras 11.000 vacunas contra la influenza, ya que a diferencia de otros años, esta vez el interés de la ciudadanía es altísimo y las dosis se van acabando antes de lo esperado.
La doctora Zoraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), confirmó que nuestro país recibirá un pequeño refuerzo de vacunas contra la influenza.
“Son 11.000 dosis más que nos van a enviar”, confirmó Araya a la 730 AM y reveló que de las 1.200.000 vacunas que se recibieron, ya se aplicaron 956.880 en apenas cinco semanas, cuando en años anteriores recién entre julio e incluso setiembre finalizaban las dosis.
La disponibilidad en los diferentes centros de salud del país varía a diario y el PAI se encarga de informar cada mañana sobre los lugares y la cantidad que tendrán para que la gente no acuda en vano.
La XVIII Región Sanitaria, ubicada sobre la calle Brasil, ayer recibió 200 dosis que se suministró hasta las 15:00. Otras opciones fueron el Hospital General de Limpio y el de San Lorenzo, donde la atención fue de 7:00 a 15:00.
Por otra parte, se recuerda a la ciudadanía que, en esta segunda fase de la estrategia de vacunación, la dosis antigripal está destinada a niños de 6 a 36 meses, embarazadas y enfermos crónicos con diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia renal, hipertensión arterial, asma, cardiopatía, inmunocomprometidos, con cáncer y los considerados grupos de riesgo.
La vacunación antiinfluenza evita la ocurrencia de casos graves y sus complicaciones; reduce asimismo el riesgo de internación y salva vidas. Es de aplicación anual; brinda protección diez días después de haber sido administrada.