Guillermo Sequera, titular de Vigilancia de la Salud, aclaró que el testeo se lleva a cabo dentro de las primeras 48 horas de la llegada del viajero al territorio nacional, con el objetivo de evitar contagios masivos dentro de los albergues temporales.
Los que resultan positivo a Covid-19 son separados del resto y derivados a los “albergues Covid-19”, destinados exclusivamente para el grupo infectado. De los 45 albergues temporales instalados a lo largo del país, 15 son “albergues Covid-19”. Por otra parte, durante su recorrido por los albergues temporales, el titular de Vigilancia de la Salud mencionó el escepticismo que reflejan los jóvenes ante el Covid-19.
PROTOCOLO
Desde el 28 de abril de este año, el Ministerio de Salud Pública dispone de un nuevo protocolo para Covid-19, documento en el que se expone la actualización de definiciones de casos, se especifican los momentos para la toma de muestras y se detallan los criterios para el alta de aislamiento y cuarentena.
En el documento se menciona que la primera toma de muestra se hará al ingresar al albergue; si nadie presenta signos o síntomas de Covid-19, se tomará una segunda muestra para análisis, a partir del día 10 de cuarentena, pero completando los 14 días requeridos. Si alguno presenta signos o síntomas de Covid-19, se le apartará del resto del grupo y se tomará una muestra para el análisis correspondiente.
Si el resultado es negativo, completará el tiempo de cuarentena separado del resto del grupo y el día 14 se le tomará una nueva muestra. Por otro lado, si el resultado es positivo se activará el protocolo de caso confirmado.