El Gobierno indicó que espera que el sector hotelero confirme si estará o no en condiciones de habilitar sus establecimientos, para albergar a los viajeros que requieran hacer cuarentena y tengan la posibilidad de costear su permanencia en los hoteles.

Federico González, ministro de Asuntos Internacionales, explicó que actualmente todos los albergues están llenos de connacionales que retornaron del extranjero y deben guardar cuarentena antes de ir a sus domicilios. Más del 90% son predios militares y policiales; además, hay casas de retiros y sitios públicos, como tinglados municipales.

La autoridad indicó a C9N que siguen viendo más espacios para habilitar y permitir que más compatriotas retornen al país, pero que el principal obstáculo que encuentran es que las comunidades no aceptan que se utilicen las instalaciones de sus zonas, ante el temor de ser contagiados por algún viajero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A la par, están negociando con el sector hotelero, el cual se comprometió a capacitar en estos días a su personal en el manejo de la bioseguridad, para poder albergar a los que retornen del exterior.

“Estamos esperando la respuesta del sector hotelero de si están en condiciones de asumir esta responsabilidad y desde cuándo se iniciará”, dijo, y aclaró que esta modalidad será para aquellos que estén en condiciones de asumir sus gastos de la estadía en los hoteles, por lo que el Gobierno no abonará ni un solo guaraní.

González dijo que hay 1.500.000 compatriotas en Argentina, de los cuales 500.000 ya manifestaron ante el consulado y embajada su deseo de volver al Paraguay. Sin embargo, no hay sitio para albergar a todos.

Déjanos tus comentarios en Voiz