El Ministerio de Salud informó que Paraguay ingresó a la red “Solidarity”, un gran ensayo clínico a nivel mundial para comprobar el tratamiento más eficaz contra el Covid-19, cuya iniciativa es de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La información fue confirmada por el Dr. Juan Carlos Portillo, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar.
“Básicamente, en Paraguay recibirán tratamientos 400 pacientes con Covid-19 positivo. El resultado de estos tratamientos será comunicado a la coordinación del ensayo clínico de manera a que se consoliden los datos y las conclusiones que puedan sacarse”, expresó Portillo en contacto con La Nación.
100 PACIENTES POR CADA MEDICAMENTO
Los pacientes con diagnóstico positivo del virus serán parte de las pruebas de 4 posibles tratamientos contra el Covid-19. Los tratamientos se aplicarán vía oral o de forma inyectable.
“En términos sencillos, es experimento, en el que hay 4 líneas de tratamientos que están coordinadas por la OMS. Pocas veces se dan este tipo de iniciativas y tienen que ver con la urgencia de encontrar un tratamiento específico para este problema del nuevo coronavirus”, afirmó Portillo.
De esta manera, la OMS garantiza la provisión de tratamientos para 400 pacientes en Paraguay, para personas contagiadas con coronavirus, que serán administrados en el marco del ensayo clínico global. Actualmente, las autoridades sanitarias se encuentran en la etapa de reclutamiento de los países y las pruebas iniciarían en junio a más tardar.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sugirió que Paraguay sea parte de la red global “Solidarity”, que significa “Solidaridad”, en castellano. La propuesta llegó debido a que el país fue uno de los primeros en aplicar medidas restrictivas, también porque los resultados están siendo buenos y además para incentivar la investigación a nivel local.
“Se hizo la solicitud y ayer recibimos la confirmación que como país seremos parte de este ensayo clínico global, en el que se van a probar 4 opciones de tratamientos. Paraguay entraría con 400 pacientes”, manifestó Portillo.