Más de dos millones de kilos de alimen­tos serán adquiri­dos por la Secretaría de Emer­gencia Nacional (SEN) para ser distribuidos en 52.000 kits, que serán entregados a familias en situación de vul­nerabilidad que no accedie­ron al subsidio Ñangareko. El proceso de adjudicación para compras se inició el miérco­les, aunque no se dio a cono­cer el monto.

El Gobierno nacional inyectó hasta el momento más de 138.000 millones de guara­níes en transferencias mone­tarias hechas a 260.000 fami­lias beneficiadas con la ayuda de 500.000 guaraníes cada una de ellas a través de billete­ras electrónicas, transferen­cia con la cual pueden com­prar alimentos y productos de limpieza y desinfección. El desembolso se hizo en el marco del programa Ñanga­reko manejado por la SEN.

Ahora está en trámite una licitación para la adquisición de alimentos a ser distribui­dos a postulantes del citado programa, que por algún motivo fueron excluidos de la lista. Asimismo, otra parte de los kits será para el Chaco, que también afronta una crí­tica situación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

REFORZAR COLABORACIÓN

Tras el acto de apertura de sobres, el titular de la SEN, Joaquín Roa, declaró que se adquirirán 2.300.000 kilos de alimentos, que incluirán arroz, fideo, azúcar, aceite, además de jabón. “Va a estar destinada a aquellas personas que han sido postuladas por sus municipios u otras orga­nizaciones y que por una u otra razón no han recibido las transferencias de Ñanga­reko”, afirmó.

Dijo que a partir de ahora se buscará reforzar la colabora­ción para las ollas populares en asentamientos y aquellos distritos con mayores dificul­tades. “Este es un kit diferen­ciado que hemos preparado con un énfasis en el compo­nente de jabón, esperando que apoye el lavado de manos, que es lo que el Ministerio de Salud recomienda para la prevención del COVID-19”, mencionó.

Roa no precisó el monto de la inversión al alegar que des­conoce las cifras de las adju­dicaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz