La Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Organización Nacional Estudiantil (ONE) solicitaron la interpelación del ministro de Educación, Eduardo Petta, ante la Comisión de Cultura, Educación y Culto de la Cámara de Senadores y Diputados. El pedido fue acompañado por docentes organizados.
El objeto es pedir formalmente analizar el actuar de Petta. La nota llegará también hasta el presidente del Congreso, Blas Llano. “Nos llama el deber de discutir con altura el papel que está teniendo el Ministerio de Educación y Ciencias en esta pandemia”, dicen.
Para los estudiantes secundarios, los intentos improvisados y unilaterales por parte del Ministerio de Educación para desarrollar clases virtuales resultaron un fracaso. “En varias oportunidades expresamos a las autoridades por las vías correspondientes los reclamos de la comunidad educativa respecto a las clases virtuales”, expresan.
En tanto que la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP) se sumó al pedido.
La vocera de la agrupación, Blanca Ávalos, señaló que la senadora colorada Blanca Ovelar, titular de la Comisión de Educación de la Cámara Alta, apoya la interpelación a Petta. “Te golpea que se suspendan hasta diciembre las clases.
Los estudiantes y docentes estamos preocupados. El momento es incierto, es muy complicado seguir. Tratamos de aportar dentro de las posibilidades lo que podemos, que los docentes tengan esa claridad de saber qué van a hacer”, expresó Ávalos en contacto con 800 AM.
Las declaraciones de Petta siguen retumbando en los oídos: “Si un niño que no es de una escuela quiere almorzar, obviamente el profesor le va a preguntar ‘y él quién es’, le puede dar de comer, pero por solidaridad, no por derecho, y la ley es clara, el almuerzo se sirve al niño que asiste a la escuela.
Como ahora las clases presenciales se postergaron, el niño debe trabajar a través del aula virtual, y si trabaja tiene que enviar su tarea hecha, si no lo hace se supone que desertó”.