El uso de la tecnología a tra­vés de plataformas digitales para llevar adelante las cla­ses virtuales desde el inicio de la cuarentena, y ahora hasta diciembre, fue algo “jamás ima­ginado”, según afirmó el minis­tro de Educación, Eduardo Petta. “Nunca pensamos que teníamos que usar tanta tec­nología” afirmó durante su intervención en la conferencia de prensa en la que se anunció que las clases presenciales no volverán hasta el 2021 y se con­tinuará con las virtuales.

Petta destacó que nunca ni en Paraguay ni el mundo se dio una situación de que el 92% de los estudiantes hoy esté en su casa y que ningún ministro de Educación estaba preparado para enfrentar esta situación. Citó como ejemplo la produc­ción diaria de programas tele­visivos de las clases, situación nunca imaginada. “Jamás ima­ginamos que tendríamos que preparar programas televisivos para proyectarnos por canales de televisión cada día. Nunca”, apuntó.

“En el desarrollo de la activi­dad que seguiremos tendremos reuniones con padres, secto­res estudiantiles, gremios de docentes, con el sector privado. Vamos a continuar hablando también con las universidades porque nos llevará tiempo pla­nificar un año distinto lo que no significa que sea un año per­dido”, puntualizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aseguró que el 88% de los alum­nos accedieron a la plataforma del MEC para el repaso de las clases con videos gratuitos y que fue utilizada por docen­tes. El 7% del sector público no respondió y son las comuni­dades indígenas con las que se verá un trato distinto mientras que el 5% respondió a través de materiales físicos sobre todo en zonas vulnerables.

Déjanos tus comentarios en Voiz