El ministro de Educación, Eduardo Petta, dejó abierta la posibilidad de dejar sin alimentos a los niños que no entreguen la tarea virtual que se está implementando en reemplazo de las clases presenciales.
“Si un niño que no es de una escuela quiere almorzar, obviamente el profesor le va a preguntar y él quien es, le puede dar de comer, pero por solidaridad, no por derecho y la ley es clara, el almuerzo se sirve al niño que asiste a la escuela, como ahora las clases presenciales se postergaron, el niño debe trabajar a través del aula virtual, y si trabaja tiene que enviar su tarea hecha, si no lo hace se supone que desertó”, dijo en conferencia de prensa.
Respaldó así a las autoridades del Colegio Nacional de EMD Juan Ramón Dahlquist, que estableció ayer esa condición. Como el 90% de los chicos incumplió el compromiso asumido con sus profesores, la directora de la institución dispuso que los alimentos sean devueltos a los proveedores, dejando a los estudiantes sin la ración presupuestada por el MEC.
La llamativa decisión fue informada a los padres a través de un comunicado firmado por la directora general, abogada Ana Liz García Gómez, y está orientado a los alumnos matriculados y activos.
“Tengan por bien entendido que alumnos activos de la institución, son aquellos alumnos que interactúan en los grupos de trabajo con los profesores y cumplen con las entregas de tareas asignadas en tiempo y forma”, comienza señalando el comunicado.