En plena pandemia, cuando el riesgo de contagio hace que las personas no quieran siquiera ir al supermercado y piden delivery las provistas, el sueño se hizo realidad. Ahora, sin salir de la casa, sin esperar, sin tener que buscar estacionamientos, se podrá recibir atención médica de excelencia gracias a SALUDER, la primera aplicación de salud domiciliaria que llega al Paraguay.

El CEO Enrique Spalletti, con más de 15 años de experiencia en el rubro, afirma que próximamente esta innovadora y útil herramienta tecnológica de gran impacto social relacionada a la asistencia médica domiciliaria, estará operativa en Asunción, pero luego la extenderán a la Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación. “Venimos a complementar y sumar a los servicios de salud que la sociedad y el sistema médico ya dispone y por sobre todo en línea con la realidad de otros mercados regionales en los que la asistencia médica domiciliaria es muy demandada y utilizada”, afirma.

También informa que SALUDER será la primera app, la plataforma de intermediación de salud domiciliaria en Paraguay, creada y desarrollada por un destacado equipo multidisciplinario, referente y de gran trayectoria, liderado por el médico cirujano Hugo Gómez Fernández, quien será, además, el responsable de la selección de los doctores que trabajarán con SALUDER.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Buscamos hacer más fácil la vida de las personas y familias conectando a quienes buscan atención médica a domicilio con profesionales de salud “calificados y certificados”, de manera rápida y segura”, indica Spalletti.

FUNCIONAMIENTO

El Ceo explica que bajo la misma lógica que otras plataformas, cuando se necesite un profesional médico en el domicilio, por ejemplo, clínicos, pediatras, enfermeros y hasta una ambulancia, se disparará el pedido en la app trayendo automáticamente por geolocalización a la pantalla del usuario toda la información necesaria de los profesionales que están cercanos al lugar, dando confiabilidad y rapidez al servicio.

“La información que estará disponible para el paciente será: foto del profesional médico, disponibilidad, matrícula profesional, tiempo de demora de llegada, costo de la consulta, incluso el monitoreo online del recorrido del profesional hasta el domicilio”, refiere.

Déjanos tus comentarios en Voiz