Este año, a diferencia de otros años, las celebraciones serán desde las casas, debido a la pandemia del Covid-19, pero las organizaciones que defienden la familia instan a que las celebraciones sean desde las casas, en familia, promoviendo acciones de amor, unidad y fortalecimiento durante todo el mes de abril.
La recordación se hace en el marco de la Ley Nº 5.425/15 que establece en su artículo primero que el cuarto domingo de abril es el Día Nacional de la Familia. “Como es una situación atípica, se sugiere demostrar apoyo, solidaridad, respeto y amor entre los miembros de cada familia”.
Para la ocasión, algunas organizaciones impulsan campañas en las redes sociales y plantean algunas maneras de celebrar en casa, como por ejemplo compartiendo un almuerzo especial con los integrantes de la casa, organizando juegos y entretenimientos en familia, hacer posteos de fotos familiares con la etiqueta #DiaDeLaFamilia y #EnCasaConMiFamilia, compartir un mensaje en línea haciendo alusión a la familia, difundir contenidos en redes sociales que promuevan valores familiares, aprovechar el tiempo para la lectura en familia, disfrutar de una película o programa de TV en familia, contactar a los familiares lejanos por medio de llamadas telefónicas o videoconferencias, preparar un detalle o un regalo especial para cada integrante de la familia, demostrar un gesto de amor y cariño a cada integrante de la casa y disponer un tiempo de oración con los integrantes de la casa agradeciendo por la familia.