“Todo va a depen­der de cómo nos compor­temos como ciudadanos”, afirmó Liz Cramer, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), al expli­car que en la primera fase de la denominada cuarentena inteligente –que rige desde el 4 de mayo– la mayoría de los prestadores de servicios tendrá que trasladarse hasta el domicilio del cliente.

“Aquí se trata, sobre todo, de que todos adoptemos la actitud de que somos Covid-19 positivos asintomáticos en teoría y, por tanto, me cuido yo para cuidarle a mi entorno”, dijo. El desconfi­namiento en el área de las construcciones se dará bajo una declaración jurada de las empresas contratistas, que de esta manera asumirán el compromiso de brindar segu­ridad a sus obreros.

La secretaria de Estado manifestó que “va habrá una forma de declaración jurada por parte de los contratis­tas porque van a ser corres­ponsables de la salubridad de sus obreros. Pero ese obrero tiene que comprender que no es una cuestión de que el patrón le controle; el obrero tiene que comprender que si quiere seguir trabajando, él tiene que cuidarse y cuidar a los demás y cuidarle a la gente de su casa”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

POR TURNO

Cramer recordó que el pro­tocolo de Salud establece que las empresas deberán traba­jar por turnos, con cuadri­llas cerradas. “Esto quiere decir que el mismo grupo A o B o C se mantenga, sean las mismas personas e inclusive para el almuerzo. Y eso es muy importante en la obra, que desarrollen ese modo de trabajar. Y esto va para todos, que seamos grupos cerrados, que seamos siempre los mis­mos en ese turno. Y entonces si llega un Covid-19 positivo esa cuadrilla se pueda ir a cua­rentena y pueda reemplazarle el segundo y el tercer turno”, enfatizó.

GIMNASIOS, DESDE EL 15 DE JUNIO

Víctor Niella.

“Los gimnasios son un esla­bón más en el aporte a la pre­vención del Covid-19”, dice Víctor Niella, presidente de la Asociación Paraguaya de Fisicoculturismo y Fitness, en alusión a la reapertura de este sector del negocio, prevista para el 15 de junio, cuando comience la segunda fase de la cuarentena inte­ligente, aprobada por el Gobierno, como plan de miti­gación de la pandemia del nuevo coronavirus.

El empre­sario destacó que los centros de entrenamiento han dado estricto cumplimiento a la cuarentena obligatoria, man­teniendo cerrados los loca­les. Aseguró que una vez que se reanuden las actividades, además de respetar los pro­tocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública, será una exigencia para los clientes la presentación de un certificado médico que avale que la persona que rea­lizará el entrenamiento físico está en óptimas condiciones clínicas.

Déjanos tus comentarios en Voiz