El club Escuela Solidaria es una asociación sin fines de lucro, conformada hace 3 años. Se dedica a asistir a familias vulnerables en 7 zonas del país. Su propuesta es una innovación educativa a través de un programa pedagógico llamado 360. Ya alcanzaron a más de 1.000 niños y sostienen un grupo de 7.000 voluntarios.
Debido a la pandemia (COVID-19) se han visto obligados a replantear la asistencia humanitaria educativa que también sea integrada en una asistencia de alimentos. En ella ya entregaron 250 kits de alimentos, beneficiando así a 1.000 personas de los asentamientos que están ayudando a urbanizar.
“Parte de una asistencia humanitaria útil, con alimentos y de una reforma educativa, es censar efectivamente las zonas, con datos específicos de cada hogar logramos una planificación catastral que otorga una numeración y calle fija, por ejemplo, la calle CNN que va en homenaje a nuestra entrevista sobre el caso de Kevin, quien aprendió a leer y escribir en un taller 360 de rugby, ahora están frente al nacimiento técnico de nuevas casas para nuestro sistema 360 social”, menciona Sebastián Da Ponte, gerente social. Por ello alentó a las industrias, empresas y personas particulares a que lo sigan haciendo para llegar a urbanizar toda la zona y seguir alimentando a más familias que lo necesitan.