Con una circulación comunitaria que durará al menos un año, el grupo al que se debe proteger del contagio es el integrado por adultos mayores, estos deben permanecer en sus casas cumpliendo la cuarentena mientras se flexibiliza la liberación de grupos bajo medidas sanitarias, sugirió el infectólogo Tomás Mateo Balmelli.
En lo que resta del año y parte del próximo, el grupo poblacional que debe seguir resguardado en sus casas cumpliendo el distanciamiento social son los adultos mayores, porque la circulación comunitaria continuará, afirmó el doctor Tomás Mateo Balmelli con respecto al nivel de contagiosidad del coronavirus. Esta recomendación se extiende al menos hasta que se tenga disponible la vacuna, indicó el profesional infectólogo.
Explicó que cuando se habla de que gran parte de la población se infecte con la liberación de ciertos grupos en cuarentena, hace referencia a que cuando se tiene circulación comunitaria un número de personas se infecta, lo que no significa que se enferme, ya que puede haber casos asintomáticos o que presentan formas leves de la enfermedad.
Además, aclaró que la liberación de grupos tampoco significa permitir o sugerir aglomeraciones, ya que la carga viral que recibe un individuo susceptible es diferente si se infecta de muchos individuos contagiados.
“El enemigo que ingresa al cuerpo a través de un infectado es en menor escala que si se infecta en simultáneo de muchas personas, y es lo que pudo ocurrir en Italia y España; hubo contacto de un gran número de personas infectadas y el virus circuló con un gran carga”, señaló en entrevista con el Trece.