La directora de la Orga­nización Panameri­cana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, dijo que las medidas de distancia­miento social están dando a nuestras sociedades la opor­tunidad de prepararse y res­ponder a la pandemia de COVID-19, y que cualquier intento posterior de transi­ción a medidas más flexibles debe tomarse con extrema cautela.

La doctora Etienne también advirtió que “la COVID-19 todavía no ha golpeado con toda su fuerza en nuestra región, particularmente en América Latina y el Caribe, y esperamos que se intensifi­que en las próximas semanas. Ciertamente, el aumento de hospitalizaciones y muertes que vemos en algunos países destaca la rapidez con que la situación podría cambiar en otros países”.

Las medidas de distancia­miento social “siguen siendo nuestra mejor apuesta para reducir la transmisión y fre­nar la propagación del virus en nuestras comunidades”, dijo la doctora Etienne.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Muchos de los países de la región han implementado medidas de distanciamiento social en toda la comunidad que permiten que los ser­vicios de salud operen den­tro de su capacidad. Esto es alentador, pero las medidas deben mantenerse durante un período de tiempo para que sean efectivas, señaló.

“Después de un período de distanciamiento social, cualquier intento de transi­ción a medidas más flexibles debe tomarse con extrema cautela. Dichas decisio­nes siempre deben tomarse sobre la base de la informa­ción referida a los patrones de transmisión de enfer­medades, la capacidad de las pruebas COVID-19 y el seguimiento de contactos, la disponibilidad de camas en hospitales y otros criterios objetivos”, advirtió.

La doctora Etienne dijo que las medidas de apoyo social para garantizar la sobrevi­vencia económica de los más vulnerables requerirán “una capacidad logística nacional y local adecuada para garan­tizar la entrega de medica­mentos, alimentos y otros suministros a nuestras poblaciones”.

Déjanos tus comentarios en Voiz