Los establecimientos sani­tarios construidos en el Ineram de Asunción y el Hospital Nacional de Itau­guá para atender a los pacientes con coronavirus se encuentran en etapa de finalización.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicacio­nes (MOPC) informó que las tareas en los futuros hos­pitales de contingencia se realizan en dos frentes, que abarcan los trabajos de ter­minación interna y externa.

Dentro de los pabellones se realizan las instalaciones de gases medicinales, equi­pamiento de baños, corti­nas sanitarias, acondicio­nadores de aire y colocación de las puertas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras que en el exte­rior se trabaja en la jar­dinería, los pasillos que conectan con los pabello­nes y en el sistema de aso­lamiento de bloques.

La cartera de Obras ase­guró que todos los obreros y personal involucrado en estas obras cumplen estric­tamente el protocolo sanita­rio aprobado por Salud.

En Itauguá hay 2.500 metros cuadrados de construcción y los trabajos están a cargo de la firma Implenia SA. En tanto que en Ineram se tie­nen 2.100 metros cuadrados de obra y la empresa Tecnoe­dil SA es la responsable.

200 CAMAS

El Gobierno proyecta contar con estos dos hospitales de contingencia para el 21 de abril. Estas obras sumarán 200 camas más al sistema de Salud Pública. En ambos casos se trata de edificacio­nes con piezas prefabrica­das, de manera de agilizar todo el proceso.

Déjanos tus comentarios en Voiz