Ante la delicada situación que atraviesa el país por la pande­mia de la COVID-19, la soli­daridad sigue presente para ayudar a las personas más necesitadas y ofrecer un plato de comida. Este es el caso del Refugio ex Copaco en la zona de Puerto Botánico, donde los 2 comedores que están a cargo de la fundación María Madre de los Pobres no cerraron por­que la gente del lugar se dedica a la recolección de cosas por lo que no pueden salir a trabajar y están sin ingresos.

El hermano Juan Bautista, del refugio, manifestó en con­tacto con Universo 970 AM que diariamente brindan más de 1.000 platos a partir de 8 ollas populares y que el 80% de los pobladores ribereños son recicladores y empleados domésticos. “Actualmente recibimos la ayuda de la Pas­toral Social Arquidiocesana de Asunción, que nos propor­cionan la mayor cantidad de insumos para abastecer las ollas y también personas de otras organizaciones que nos brindan su apoyo.

Pedimos alimentos no pere­cederos, carne y sobre todo artículos de limpieza, lavan­dina, detergente y alcohol”, indicó. El almuerzo lo sirven desde las 11:30 y en 10 minutos no queda nada y la merienda entre 16:30 y 17:00, todos los días siempre y cuando tengan galleta o coquito. Explicó que mantienen cerrado el alber­gue, el hogar, la capilla, la escuela, pero no el comedor por la necesidad que existe entre sus pobladores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

AYUDAPY

La plataforma local AyudaPy.org, creada para asistir a las personas en situación vulne­rable afectadas por la propa­gación de la COVID-19 en el país, busca conectar a “los que necesitan y a los que quieran y puedan ayudar”, iniciativa que nació para generar una comunidad paraguaya en solidaridad, según los res­ponsables de la idea. Cabe señalar que desde el inicio reciente de la plataforma de comunidad solidaria hasta la fecha, el sitio ya registra más de 10.000 pedidos de ayuda y más de 132.000 pulsaciones en el botón de ayudar.

Déjanos tus comentarios en Voiz