Elvira Maldonado, presidenta de la Asociación de Padres del Colegio Dante Alighieri, en contacto con Universo 970 AM, señaló ayer que el Poder Ejecutivo debe definir la situación pedagógica de las instituciones educativas, para que estas puedan saber con qué plan de contingencia avanzar, en relación a si las clases se postergan o no y desde qué período.
Señaló que, además del pedido a la institución de que establezca un descuento del 50% en las cuotas, la arista pedagógica es la que más preocupa, ya que si bien la metodología virtual puede ser una alternativa válida para chicos en promedio de 14 años que sí están en ese mundo tecnológico, para los de nivel inicial o a chicos de 5 a 6 años quizás no sea la solución más viable.
“Particularmente creo que tendríamos que tener una definición por parte del Ejecutivo, de modo de prever que las clases tengan continuidad o no, si vamos a retomar en octubre o cómo”, expresó.
Con relación al tema de las cuotas, mencionó que desde la asociación de dicha institución no tuvieron aún respuesta a la petición de los descuentos que consideran debe ser del 50% y que todavía lo están evaluando. “Creemos que es válido que se establezcan descuentos de las cuotas, porque el servicio que estamos recibiendo es totalmente distinto a lo que pagamos”, indicó.
Por su parte, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Aiepp) solicitó al Gobierno una inyección de 20 millones de dólares para garantizar el pago de salarios a los docentes por cinco meses, en atención a la medida de cuarentena. Algunas instituciones ya no tienen ingresos y comenzaron a desvincular a sus funcionarios. Una docente comentó vía Twitter cómo la despidieron de su puesto laboral.
Luis Ramírez, vocero de la asociación, señaló que está muy difícil la situación en el sector, ya que –según remarcó– no todos son “colegios chuchis”, también hay escuelas privadas con cuotas más accesibles. Dijo que hay 1.400 colegios de mediana categoría entre los privados y advirtió que si no se adoptan las medidas de contingencia de parte del Gobierno, unos 20.000 docentes podrían perder sus puestos laborales.