Propietarios de fune­rarias se preparan para eventuales ser­vicios únebres para falleci­dos por coronavirus en el país. Al contrario de lo esti­mado, los dueños manifies­tan que actualmente dismi­nuyeron los trabajos a causa de diversos motivos como la reducción de accidentes vehi­culares a causa del poco des­plazamiento en vía pública.

Tampoco existe una mayor demanda en la fabricación de cajones fúnebres por parte de empresas funerarias. En contrapartida, afirman que los usuarios de servicios de sepelio abonan las cuotas pendientes de los seguros prepago que brindan estas firmas para asegurados.

“Hay un efecto contrario a lo que uno puede pensar. Sí, los asegurados se ponen al día. Te das cuenta de que en los centros hospitalarios baja­ron los accidentes”, afirmó un trabajador de una empresa de este rubro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Varias empresas funerarias realizan todos los servicios solicitados como si fue­ran pacientes con COVID-19 por recomendación del Ministerio de Salud, de manera de proteger al per­sonal de las mismas.. “Dis­minuyó mucho debido a que no hay accidentes y la gente se resguarda más en su casa. Antes, semanalmente brin­dábamos 4 servicios como mínimo. Ahora, tenemos 2”, afirmó un trabajador fúnebre, en contacto con el Canal GEN.

PERSONAL PREPARADO

La firma Sendero de Luz rea­lizó un servicio por falleci­miento de coronavirus con el personal debidamente equi­pado con trajes de bioseguri­dad. Los empleados, además, deben estar capacitados para manejar cadáveres infectados por el virus.

“Nos aclaran la situación y vamos preparados. La prepa­ración y el posterior traslado se realizan en dos horas. De los hospitales se retira el cadáver en el interior del féretro que proveemos nosotros. Depo­sitamos el cuerpo en el cajón que está en la bolsa mortuoria y lo llevamos hasta el campo­santo”, expresó Juan Zárate, empleado de esta firma, en contacto con el Canal GEN.

Déjanos tus comentarios en Voiz