El Ministerio de Salud Pública informó que la vacunación contra la influenza ya inició ayer, en todas las regiones sanitarias, hospitales de referencia y puestos de salud del territorio nacional, mediante un agendamiento previo. La vacunación antigripal se hará en tres etapas para evitar la aglomeración de las personas, y así mantener el distanciamiento social, principal medida sanitaria para prevenir la expansión del coronavirus.
Al respecto, el doctor Robert Núñez, director de la 18ª Región Sanitaria, indicó que la vacunación comenzará con el grupo de mayor riesgo de contraer el virus, como son las personas mayores de 60 años y el personal de blanco. “Para evitar la aglomeración de las personas se hará en tres etapas; preferentemente al personal sanitario y de la tercera edad, aunque sabemos que igual la gente se irá, y para ello cada lugar establecerá su estrategia de trabajo”, mencionó.
Instó a mantener el orden y la disciplina de todos aquellos que lleguen a los centros asistenciales para cumplir la tarea de la aplicación de la vacuna antigripal en forma eficaz, conservando la distancia de metro y medio de una persona a otra; y la utilización de tapabocas, que es fundamental. Para el efecto, el Ministerio de Salud Pública compró un lote de 1.200.000 dosis de vacunas antiinfluenza, que serán aplicadas en 3 etapas a los grupos de riesgo, previo agendamiento telefónico.
La primera se inició ayer y se realizará hasta el 27 de abril; mientras que la segunda etapa será a partir del 28 de abril al 12 de mayo, a niños, adolescentes, embarazadas y enfermos crónicos. Y la tercera se hará del 13 de mayo en adelante y abarcará a policías, militares, periodistas, agentes penitenciarios, personas privadas de libertad, trabajadores de aeropuertos, docentes, entre otros.