El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzo­leni, explicó que se podría implementar una “cuaren­tena intermitente” luego del 19 de abril.

Destacó que irán evaluando cómo se comporta el virus, flexibilizando un poco más las medidas y si los resultados no son alentadores, se podría “retroceder”.

“En este tema uno debe ser muy cuidadoso, pero no hay un manual de cómo hacerlo. Lo que va a pasar con nosotros y otros países de la región es que vamos a dar un paso ade­lante, vamos a parar y puede ser que retrocedamos. Vamos a ir evaluando cómo se va com­portando”, dijo Mazzoleni en entrevista con Telefuturo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MEDIDAS

Sostuvo que hay una buena experiencia con las obras públicas durante la cuaren­tena, ya que siguieron tra­bajando con estrictas medi­das sanitarias por el brote del coronavirus y los resul­tados son alentadores.

Indicó que el proceso del “día después” va a tener idas y venidas e insistió en que se puede retroceder a foja cero si es necesario.

Resaltó que hay sectores con menos riesgo, trabajando en distanciamiento y aplicando estrictamente los protocolos sanitarios.

“El presidente de la Repú­blica, Mario Abdo Benítez, ya nos ha demostrado su apoyo para tomar las deci­siones que correspondan y si hace falta retroceder, así será”, dijo.

“Es posible aplicar (cuaren­tena intermitente), vamos a ir haciendo y estudiando cómo se comporta. Hay que integrar todos los indicado­res para poder tomar estas decisiones”, agregó el minis­tro.

Por otra parte, para el próximo fin de semana lle­gará al país un lote impor­tante de test rápido, de procedencia coreana. “Con esto podremos llevar a cabo intervenciones en terreno y hacer un mapeo, para cono­cer con la prevalencia de la enfermedad en lugares donde hasta el momento no se registran casos del virus”, expuso el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigi­lancia de la Salud.

Déjanos tus comentarios en Voiz