El coronavirus es con­siderado inconscien­temente como un enemigo porque mata, por lo que el ser humano en su instinto tiene tres formas de reaccionar ante él: ataca, se congela o huye, según la psicóloga Alicia Martínez de la Pera.

La COVID-19, sin duda, supera todos los temo­res del mundo y ante lo desconocido se tiende a reaccionar inconsciente­mente, tal como ocurrió con un grupo de personas que atacó un albergue en el que cumplen cuaren­tena personas que llega­ron del extranjero.

“Cuando aparece una situa­ción así, muy grave, como esta que estamos viviendo, hay tres sistemas de afronta­miento, que es ataque, huida o congelamiento (estado de shock). Lo de quemar sería como un ataque, una rabia”, refirió a La Nación en torno al ataque registrado en un albergue para pacientes con coronavirus.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los individuos se unen y ata­can, interpretando a las per­sonas con COVID-19 como enemigas. Estamos ante una furia social inminente. El estado en el que estamos “afecta la parte emocional, entonces, toda esa rabia obliga a atacar”, comentó.

La huida es perfectamente identificable con el masivo desplazamiento de perso­nas a inicios de Semana Santa, precisamente, cuando se emitió una orden de aislamiento preventivo y quedó restringida la cir­culación. Cuando a uno le dicen “queda prohibido viajar, circular sin motivo, salvo laboral”, la persona reacciona huyendo, como efecto de temor, en busca de refugio y seguridad, explica.

“La gente que se congela no hace nada. Vamos a supo­ner que hay un peligro inminente, hoy llamado coronavirus. Puede ser un asalto, con el ataque quiere decir que te defendés. O de lo contrario, te quedás congelado, no hacés nada”, ejemplifica y agregó que hay veces que quedamos pasmados ante una noti­cia muy fuerte. “Es como un instinto que nace en el ser humano. Es totalmente inconsciente, porque son sistemas de afrontamiento del ser humano. Lo que está faltando es la parte de salud mental”, refirió.

Déjanos tus comentarios en Voiz