Como es costumbre en las últimas semanas, el Ministerio de Salud informó en horas de la noche acerca de los resultados laboratoriales arrojados por las pruebas procesadas ayer. En este caso, del total de 230 muestras analizadas, apenas una resultó positiva, confirmando la presencia de COVID-19, lo que eleva el número de infectados en Paraguay a 134. Asimismo, no se registró ningún nuevo deceso que eleve la cifra de seis desde que la enfermedad ingresó al país en marzo. Según el ministro Mazzoleni, hay 3 pacientes internados y uno que se encuentra en terapia intensiva. Los demás están en sus casas cumpliendo con aislamiento. Finalmente, destacó que se contabilizaron 4 nuevos recuperados, lo que hace un total de 22 hasta ayer.
ÑEEMBUCÚ
El primer caso positivo del departamento de Ñeembucú fue confirmado ayer. Se trata de un paciente masculino, de entre 30 y 35 años de edad, que cumple aislamiento domiciliario.
Durante la mañana se desarrolló una conferencia de prensa en el salón auditorio del Hospital Regional de Pilar, en la cual confirmaron el primer caso positivo de coronavirus de la zona.
Al respecto, el director de la decimosegunda Región Sanitaria de Ñeembucú, Dr. Aníbal Espínola, informó que se trata de un paciente masculino que ya se encuentra cumpliendo aislamiento domiciliario. Explicó que presentó síntomas a los 5 días y contrajo el virus luego de un “pasamanos” de unos documentos de un viajero para hacer unos trámites. El director dijo que el virus vive de 4 a 5 días en papeles y que ya están aisladas también las personas que viven con el paciente confirmado.
EN SUDAMÉRICA
Cada día suman más muertos y contagiados en esta parte del continente. Ayer, a las 20:00, el reporte confirmaba a Brasil como el país más castigado de la región con 20.727 infectados y 1.124 fallecidos. Le siguen Ecuador, con 7.257 y 315; Chile, con 6.927 y 73; Argentina, con 1.975 y 83; Perú, con 6.848 y 181; Colombia, con 2.473 y 80; Bolivia, con 275 y 20; Uruguay, con 494 y 7 y Venezuela, con 175 y 9 fallecidos.