El ministro de Salud, en su cuenta oficial de Twitter realizó una aclaración acerca del decreto del Poder Ejecutivo sobre los albergues temporales para afectados por el coronavirus. Mazzoleni explica que son tres los escenarios en los que el traslado a albergues serán efectivos. El primero tiene que ver con un aislamiento voluntario.
También podrán ir a los albergues aquellos que no respetaron los protocolos sanitarios y quienes estén en situación de vulnerabilidad y no puedan aislarse en sus casas.
El anuncio lo hizo el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública, que es parte del Consejo Nacional de Defensa (Codena).
En este sentido, las personas que tengan cuadros positivos de coronavirus serán trasladadas bajo los regímenes protocolares a albergues temporales por tiempo indefinido.
Parte del comunicado destaca que los lugares preestablecidos para recibir a las personas con COVID-19 tendrán personal sanitario permanente y contarán con todas las medidas de seguridad. Además, el período de permanencia de los infectados con COVID-19 en los albergues temporales será determinado por las autoridades sanitarias. “Esta determinación, respaldada en buenas prácticas sanitarias registradas en otros países, buscará contener la propagación del COVID-19 en el entorno familiar y en la comunidad. En ese sentido, hace un llamado a todas las personas que han dado positivo al COVID-19 a prestar toda la colaboración debida”, dice parte del comunicado.