En entrevista con la radio Universo 970 AM, Acevedo indicó ayer que para evitar el congestionamiento del tráfico y que “la gente salga al pedo de sus casas”, se permitirá circular a aquellos que no están exceptuados en el decreto dependiendo de sus chapas.
Los días lunes, miércoles, viernes y domingos podrán transitar vehículos con chapas con terminación de número impar. En tanto, los martes, jueves y sábados, los automovilistas que tengan chapas con terminación par. Las placas con terminación 0 son tomadas como par.
Aclaró que los exceptuados, como médicos, periodistas, trabajadores de farmacias o supermercados, etc., pueden circular a bordo de sus vehículos sin tener en cuenta cuál es la terminación de la chapa.
Dijo que está permitido el delivery de bebidas alcohólicas, hasta las 23:00. “Tuvimos que escuchar la opinión de la gente. Nos reclamaban por qué se prohibía el delivery pero sí se podía ir a comprar al supermercado. Todo es ensayo y estamos aprendiendo. Fue un japi y corregimos. Si querés tomar luego de las 23:00 pero tu nevera está vacía, entonces te jodiste”, dijo.
Por otra parte, indicó que los pequeños comercios de comidas pueden operar siempre y cuando no haya aglomeración de personas y además el establecimiento reúna las condiciones higiénicas.
“Es importante que el lomitero tenga tapaboca, tenga guante, las manos limpias, y la gente haga fila y mantenga 1 metro y medio de distancia, como mínimo. Tiene que comer el lomitero y debe dar de comer al transeúnte”, puntualizó.
“Somos el país con menos infectados, somos el país con menos fallecidos, con menos hospitalizados y más recuperados. Eso quiere decir que trabajamos bien, que cumplimos bien, la mayoría absoluta de este país”, expresó Acevedo.
Resaltó la solidaridad e instó a la ciudadanía a mantener la disciplina social para obtener resultados ante la propagación que afecta también a nuestro país. “Nos prohibieron los besos y los abrazos”, recordó.