Los rigurosos contro­les de circulación por parte de policías, mili­tares y la Fiscalía hicieron cumplir las restricciones de desplazamiento para evitar la propagación del coronavirus en la zona de la Transchaco.

Varios conductores fue­ron retenidos a la altura del túnel Semidei, mientras que una mayoría fue autorizada a continuar sus viajes sin reali­zar la verificación pertinente por falta de mayor personal. Autoridades apelan a la con­ciencia ciudadana para man­tenerse en sus casas ante la circulación comunitaria del COVID-19.

Se trata de cientos de automo­vilistas que presentan certi­ficados laborales que corres­ponden a las excepciones dispuestas por el Gobierno para personal médico o trans­porte de alimentos o primera necesidad. Sin embargo, otros no pueden argumentar su salida o muestran constan­cias de trabajo falsificadas ante el personal que realiza los controles en los carriles de este importante acceso a Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La fiscala Sara Torres no dio abasto para atender y verifi­car la situación de cada con­ductor que circula por la ruta Transchaco desde ciu­dades como Mariano Roque Alonso, Limpio, Villa Hayes, Remanso y Benjamín Aceval con dirección a Asunción. Desde las 6:00 se agolpan los vehículos que dificultan el tráfico para personal médico que tiene permitido circular para llegar a sus puestos de trabajo.

Evalúan cada caso, corrobo­ran datos, certificados dudo­sos mientras la fila se extiende a medida que pasan las horas. Lamentan que varios auto­movilistas desvían por calles adyacentes para eludir con­troles.

Fiscales, policías y militares incluso suben a las unidades de transporte público donde controlan a los conductores y pasajeros. La persona que no cuente con certificado labo­ral es bajado del ómnibus y obligado a regresar a su hogar.

Igualmente, se constató que existen personas que suben a buses sin tapabocas, ya que están obligadas a contar con esta protección al abordar el micro. El Poder Ejecutivo dio a conocer el Decreto 3.512/20 “Por el cual se disponen nue­vas medidas de restricción para la circulación durante el aislamiento preventivo gene­ral establecido hasta el 12 de abril del 2020, en el marco de la emergencia sanitaria decla­rada en el territorio nacional por el COVID-19”.

Déjanos tus comentarios en Voiz