Durante las últimas semanas, el hashtag #QuedateEnCasaPy se hizo tendencia y el lla­mado a tomar conciencia por parte de la ciudadanía tiene momentos de mayor y menor acatamiento. Las autoridades paraguayas, lideradas por el Ministerio de Salud, vienen implementando medidas de restricción de la circulación como forma de contener el avance del COVID-19 a fin de lograr una curva plana de contagios como la que se posee actualmente a diferen­cia de otros países en Amé­rica, que no han podido con­trolar los picos.

Por su parte, el representante de la Organización Paname­ricana de la Salud/Organi­zación Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Paraguay, Dr. Luis Roberto Escoto, declaró a los medios de comunicación que en tanto la gente cumpla con el aislamiento social y físico, además de seguir las recomendaciones de higiene, el avance del COVID-19 será de forma gradual y los ser­vicios de salud seguirán teniendo una ventana de tiempo para prepararse y res­ponder efectivamente en los siguientes meses.

SITUACIÓN EN LAS AMÉRICAS Y PARAGUAY

Al 31 de marzo del 2020, tres meses después de que se informara el primer caso de COVID-19 en China, se reportaron 188.949 casos confirmados en las Améri­cas y 3.561 personas perdie­ron la vida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como se ha visto en otras regiones del mundo, se espera que los casos aumen­ten. “Los países de la región deben tomar medidas urgen­tes para preparar los hospi­tales y centros de salud para lo que viene: una afluencia de pacientes con COVID-19 que necesitarán espacio hospita­lario, camas, profesionales de salud y equipos médicos. Este virus no ha sido ni será dete­nido por las fronteras trazadas en los mapas”, dijo la doctora de la OPS Carissa F. Etienne.

Por otra parte, pidió a los líde­res del sector privado: “Ayú­dennos a nosotros y a los paí­ses de América Latina y el Caribe a resolver el desafío más grande e inmediato que enfrentamos: acceso a prue­bas de COVID-19 de calidad y asequibles, y a equipos de protección personal” para el personal de salud.

Déjanos tus comentarios en Voiz