En todo el país, el Ministerio de la Defensa Pública asistió a 620 personas que fueron procesadas penalmente por el Ministerio Público por diferentes hechos punibles, entre ellos la violación de la cuarentena sanitaria. El reporte de la asistencia abarca desde el 21 de marzo al 5 de abril pasado, informó la institución que asiste a las personas que no tienen para poder pagar a un abogado particular.
Del total de asistidos, el 86% es masculino, el 7% es femenino, el 1% es adulto mayor, el 5% es adolescente masculino y el 1% es adolescente femenino, de acuerdo a los datos que se proporcionaron con relación a los detenidos que fueron asistidos judicialmente por los diferentes defensores públicos de capital e interior de nuestro país.
La recolección de los datos mencionados más arriba fue posible gracias a la información suministrada por los defensores públicos penales de todo el país.
LIBERAN A 61 PERSONAS
El Ministerio de la Defensa Pública logró la libertad de 61 personas en marzo, mes que se declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, lo que demuestra el arduo trabajo que vienen realizando los abogados de la Defensa Pública, cuya titular es Lorena Segovia.
Asimismo, desde la institución se ha determinado que 947 personas podrían obtener su libertad o, en todo caso, medidas menos gravosas a la prisión preventiva. Las acciones se encaran a fin de disminuir el hacinamiento en las diferentes penitenciarías de nuestro país. Se ha priorizado a los reclusos en situación de vulnerabilidad: diabéticos, hipertensos, con tuberculosis, discapacidad, embarazadas, entre otros.
Defensores y defensoras públicas de todo el país solicitaron revisiones de las actuales medidas de prisión preventiva, buscando que los jueces penales de Garantías analicen los pedidos de arresto domiciliario o la libertad absoluta de los procesados.