La construcción de los hospitales de con­tingencia en Ineram y en el Hospital Nacional de Itauguá se encuentra bas­tante avanzada, actual­mente ya se están insta­lando los techos de los futuros pabellones.

Para el 21 de abril se aguarda la culminación de los hospi­tales de contingencia, que se construyen en Ineram de Asunción y en el Hospital Nacional de Itauguá, detalló el presidente de la Capaco, José Luis Heisecke, gremio que presentó el proyecto al Gobierno. “Ambas obras están en la etapa de techado y creo que vamos a termi­nar en dos semana más”, dijo ayer a Abc TV, José Luis Hei­secke, titular de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).

El Gobierno adjudicó por G. 11.227 millones (US$ 1,8 millones al cambio actual) a dos empresas constructoras, para erigir los hospitales de contingencia en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) y en el Hospital Nacional de Itauguá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los centros asistenciales tendrán capacidad para 100 camas cada uno.

En ambos frentes se ejecu­taron trabajos de construc­ción del piso de hormigón, el montaje de las estructuras, el montaje de las paredes, así como la construcción de los desagües cloacal y pluvial.

Los trabajos en Itauguá corresponden al Lote 2, que está a cargo de la firma Imple­nia SA. En el lugar hay 106 personas trabajando.

EN ITAUGUÁ YA HAY TRES BLOQUES

En Itauguá ya se tienen tres bloques con panelería y estructura terminada. Tam­bién se inició la estructura del bloque para médicos y far­macia.

Por su parte, las tareas en Ineram son del Lote 1, que están a cargo de la empresa Tecnoedil SA. En este frente los trabajos fueron de mon­taje de paredes, montaje de estructuras de metal, así como desagüe cloacal y plu­vial. Hay 80 obreros en este frente.

En ambos casos se trata de edificaciones con piezas pre­fabricadas, de manera de agi­lizar todo el proceso.

Déjanos tus comentarios en Voiz