Desde el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instalado en el Consejo de Defensa Nacional (Codena), informaron que hay ciudadanos en cuarentena domiciliaria con resultados con COVID-19 positivos, que incumplen con el protocolo sanitario y salen de sus domicilios.
“Se están registrando casos plenamente identificados por las autoridades sanitarias, el Ministerio Público y la Policía Nacional, de ciudadanos en cuarentena domiciliaria con resultados positivos del COVID-19, que han incumplido con el protocolo sanitario exigido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, al salir de sus respectivos domicilios”, expresa parte del comunicado.
En este sentido, indicaron que están ejecutando todas las acciones necesarias, desde el punto de vista administrativo, sanitario, legal y logístico para cumplir y hacer cumplir los decretos dictados por el Poder Ejecutivo sobre la cuarentena sanitaria obligatoria, a fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud de la población y evitar la propagación del virus COVID-19 en el territorio nacional.
“Reiteramos nuestra preocupación por la falta de una conciencia ciudadana sobre el cumplimiento efectivo de las medidas restrictivas dictadas por los decretos del Poder Ejecutivo, por lo que exhorta a toda la población a observar estrictamente las medidas de cuarentena obligatoria, evitando desplazamientos y manteniéndose en sus respectivos domicilios. De esa manera, se contribuirá con los esfuerzos de las autoridades sanitarias y, en especial, el personal de blanco, para evitar la propagación del virus”, resaltaron.
Aclararon que ante estos hechos, sus datos están siendo procesados por las autoridades sanitarias, judiciales y policiales para aplicar las medidas correspondientes. “El Centro de Coordinación Interinstitucional ya tomó todas las previsiones y acciones necesarias desde el punto de vista sanitario, legal y de seguridad, para evitar que estas situaciones graves se repitan y sigan poniendo en riesgo la salud pública de la población en general”, concluye.