El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emitió su habi­tual informe nocturno en el que confirmó dos nuevas víctimas fatales del COVID-19 en Paraguay, con lo que la lista de fallecidos llega a cinco. Además, indicó que de las 200 muestras analizadas ayer, 9 resultaron positivas, lo que hace que el número de infec­tados en el país sea de 113 per­sonas. De estas, 5 se relacionan a casos confirmados, 3 son del exterior y 1 de un contacto con un viajero.

Por otro lado, hay 8 pacientes internados y los demás guar­dan aislamiento en sus respec­tivos domicilios.

Entre los confirmados hay niños menores de 4 años, otros menores de 10 años, un adoles­cente menor de 15 años y jóve­nes menores de 20 años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MEDIDAS

La cuarentena, que hasta el momento sigue vigente hasta el próximo 12 abril, podría extenderse hasta el próximo 27 de abril, según las estrategias que se vienen manejando desde Salud Pública una vez llegada la fecha, en una semana más.

El doctor Juan Carlos Portillo, director de Servicios y Redes del Ministerio de Salud Pública (MSP), afirmó en entrevista con el Trece que el actual escenario de batalla es en el que estamos hoy en la comu­nidad y explicó que si bien no se apunta a impedir la propa­gación del virus, se pone énfa­sis en las medidas de distancia­miento social para ralentizar la expansión. “Este es un virus nuevo, nadie tiene inmunidad, entonces estamos inermes en ese sentido”, señaló. Explicó que según la proyección, en el mejor de los escenarios un 30% de la población se verá afectada en el país y en el peor, el 60%.

EN LA REGIÓN

Actualizados los datos a las 22:00 de ayer, Brasil seguía a la cabeza con mayor número de muertos y contagiados de la región, con 486 fallecidos y 11.130 infectados. A continua­ción Ecuador con 180 y 3.646; Perú con 83 y 2.281; Chile con 34 y 4.471; Colombia con 35 y 1.485; Argentina con 44 y 1.451; Uru­guay con 5 y 400; Bolivia con 10 y 157; Venezuela con 7 y 159.

Déjanos tus comentarios en Voiz