El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que no existen respiradores o equipos sanitarios adquiridos por el Estado paraguayo o recibidos en donación que hayan sido retenidos o confiscados en territorio de los Estados Unidos.
A través de un comunicado, la Cancillería paraguaya desmintió que Taiwán haya donado 60 respiradores a Paraguay y que estos hayan sido retenidos por el presidente norteamericano Donald Trump en su territorio ante la crisis que registra ese país por la situación del COVID-19.
“Oficialmente puedo decir que no hay ninguna donación de Taiwán en términos de respiradores. Tampoco es una compra del Estado paraguayo”, sostuvo el canciller Antonio Rivas en una entrevista radial.
El diplomático paraguayo explicó que la carga retenida pertenecería en realidad a un importador de Miami, pero que “no tiene nada que ver con una compra directa de Paraguay”.
También el gobierno de la República de China (Taiwán), por intermedio de su embajada en la República del Paraguay, aclara que no conoce el referido caso de confiscación de respiradores que estaban en tránsito rumbo al Paraguay ni hizo donaciones de los referidos equipos médicos.
El equívoco se generó ante una declaración del director de Servicios de Salud, Carlos Portillo, quien dijo a una emisora radial: “El sábado estando en una reunión del Consejo de Defensa Nacional, el canciller comunica que una carga que tenía origen en China y que iba a hacer una parada en Miami (EEUU) para completar el cargamento y venir a Paraguay fue retenida en Estados Unidos y 50 respiradores adicionales fueron confiscados por el gobierno americano”, expuso.