Un grupo de veci­nos solidarios hace una colecta especí­fica para los adultos mayo­res del Bañado Sur. Si se quiere colaborar se puede llamar al 4637455 o al 0981-920511 o enviar un giro al 0981-293630 “¡Apoyemos a los abuelitos del Bañado Sur! ¿Querés ayudar y no sabés por dónde empezar? ¡Acá tenes una excelente opción, a vos que sos empresario, joven y ciudadano en general!”, tui­teó Daniel Rolón.

También se conoció que se entregaron 6 mil kilos de alimentos para 322 fami­lias, parientes de los choferes que por la pandemia fueron reducidos en sus operacio­nes y otros por querer res­guardar a sus familias que decidieron quedarse en sus casas respetando la cuaren­tena total, teniendo en cuenta que el transporte público de pasajeros es considerado el principal foco de contagio masivo en el mundo.

En la parada de la Línea 29 ayer se entregaron kits para 322 familias de choferes.FOTO: GENTILEZA

Fue en la parada de la Línea 29 Panchito López, en el km 17 de la Ruta 1. Quienes quie­ran colaborar con la iniciativa pueden hacerlo llamando al 0971371309.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

AÑUA

Añua solidario se denomina un grupo de personas que está sosteniendo a unas 116 familias que son artesanos y artesanas, artistas que no pueden salir a trabajar ahora. Algunas son algunas familias bañadenses y algunas traba­jadoras informales, según señalaron. “Estamos prove­yendo kits de alimentos así como artículos de limpieza para poder quedarnos en la casa”, explicaron desde la organización.

Indicaron que están jun­tando las provistas de cual­quier producto no perecedero que se pueda donar y también reciben transferencias. “Por lo general la gente puede girar plata a la cuenta del banco. También puede ser cupos de combustible o cualquier cosa que nos abarate la logística. Lo que se pueda donar, bien­venido”, puntualizaron.

Para ayudar a los abuelitos del Bañado Sur lanzan colecta.FOTO:GENTILEZA

Expresaron que las personas que quieran ayudar deben indicar lugar de retirada y cantidad de productos, ya que de esa manera arman la hoja de ruta. “Disponemos de 2 móviles preparados. En las entregas no hay contacto entre donantes y el equipo y se desinfecta cada entrega. Se saldrá solo jueves y vier­nes para respetar el pedido de no circulación”, adelantaron.

PRODUCTOS

Entre los productos que solicitan para realizar la donación figuran fideos, galletitas, arroz, lentejas, porotos, harina, almidón, atún, vaca’i, leche, aceite, yerba, azúcar, edulcorante, sal, café, agua, conservas (tomate, choclos, arvejas, garbanzos, etc.), jabón, papel higiénico, tollas higiénicas, pañales, productos de lim­pieza y desinfección.

Para las personas que quie­ran y puedan colaborar con la causa, están habilitados los números para giros en Tigo: (0981) 403095, Claro portabilidad (0983) 282969, billetera personal portabili­dad (0992) 689586. Además disponen de cuenta banca­ria (consultar). Recepción de donaciones e informaciones: (0971) 201067.

Déjanos tus comentarios en Voiz