Tareas de desinfección se realizan en varios lugares de alta concentración de personas y frente a los hospitales en diferentes ciudades del país. Las primeras ciudades que realizaron la limpieza fueron Ciudad del Este y Asunción. Ayer se iniciaron las tareas de limpieza en Pedro Juan Caballero, Concepción, Fernando de la Mora y San Lorenzo.
La Municipalidad de Concepción arrancó ayer los trabajos de desinfección en el Mercado Municipal y continuarán en la fecha en otros sectores. Óscar González, director de Salubridad, indicó que utilizan una solución de hipoclorito de sodio diluido en agua para una correcta desinfección.
Agregó que el intendente municipal de Concepción, Alejandro Urbieta, insta a los dueños de los locales comerciales para que cumplan con las normas sanitarias y colaboren con la limpieza, desinfección y eviten la aglomeración de personas.
Por otra parte, el municipio de Fernando de la Mora inició anoche la desinfección de calles, que se extenderá por seis días hasta abarcar las 1.261 manzanas. Las tareas estarán a cargo de la empresa Ecología y la inversión es de casi G. 80 millones. “La desinfección se realizará en los 21 kilómetros cuadrados de la ciudad, en las calles, y les pedimos a los vecinos que desinfecten sus casas”, manifestó Alcides Riveros.
PEDRO JUAN
En la ciudad de Pedro Juan Caballero, los bomberos amarillos realizaron la desinfección de varios lugares considerados puntos de alta peligrosidad para la propagación del coronavirus. El Hospital Regional y sus alrededores fueron algunos de los lugares donde se realizó la aspersión de lavandina, producto químico que elimina el coronavirus.
El cuerpo de bomberos cuenta con un nuevo móvil para realizar trabajos en la terraza del país. Se trata de una camioneta Chevrolet, modelo S-10, donada por la Itaipú Binacional. Además del rodado, los bomberos también recibieron 200 litros de combustible y 100 tapabocas, según se informó.