La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, calificó como “criminal” los pedidos de grandes empresas que están requiriendo la suspensión de actividades para no pagar salarios.

“De ninguna manera, en un sentido lógico, pode­mos entender por qué estas empresas grandes que tienen reservas por su nivel de factu­ración tengan que pedir sus­pensión. Acá hay que enten­der que nadie empata o gana, todos vamos a perder. Todos tenemos que estar dispues­tos a perder. Si tenemos que endeudarnos para pagar a nuestros trabajadores, pues este es el exacto momento para hacerlo”, afirmó Baci­galupo.

Reportó luego que existen 1.500 trabajadores que fue­ron dados de baja como ase­gurados del Instituto de Pre­visión Social (IPS), entre los que se cuentan más de 550 despidos injustificados desde el inicio de la cuarentena para evitar contagios por COVID-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras que por pedidos de suspensión de empleo suman más de 130 perso­nas afectadas.

La titular de la cartera pidió responsabilidad a los empleadores: “Preocupa por­que la gente necesita generar ingresos. Hay empleadores que no están dimensionando cuanta gente paraguaya hoy no tiene qué comer”, expresó Bacigalupo, en contacto con GEN. Detalló que cuentan con 130 pedidos de suspen­sión de empleos que llegan desde empresas grandes e incluso multinacionales cuyos patrones no quieren pagar sueldos a sus funcio­narios.

Déjanos tus comentarios en Voiz