El Ministerio de Obras Públicas informó que ya se está trabajando en la construcción de los futuros hospitales de contingencia para hacer frente al coronavirus. Los mismos tendrán capacidad total para 200 camas y estarán ubicados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) y en el Hospital Nacional de Itauguá. Este miércoles, en el predio Ineram, obreros empezaron a trabajar en el movimiento de suelo, así como el traslado de equipos y maquinarias; mientras que en el predio del Hospital de Itauguá se está procediendo al despeje de la zona a ser utilizada.
En total, 50 personas están trabajando en estas obras, 10 obreros están en pista, otros 20 obreros están fuera de zona de obras preparando lo que será el encofrado; y 20 ingenieros y arquitectos siguen el proceso desde las oficinas. El objetivo es culminar estos dos hospitales para el 21 de abril. Para la construcción se recurrirá a materiales prefabricados, de manera a agilizar el proceso, informó el MOPC.
INVERSIÓN
La inversión para cada hospital será de 800.000 dólares, aproximadamente. Se trata de un trabajo en conjunto entre el MOPC, la cartera de Salud Pública y la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco). Por otra parte, el Ciudad del Este, se habilitó un sector exclusivo para pacientes respiratorios en el pabellón de Trauma del Hospital Regional, esto ayudará en la medida que aparezcan cuadros respiratorios y/o COVID-19 para una mejor acogida, recepción y clasificación de pacientes con síntomas.