El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, en su acostumbrado informe diario sobre la evolución del coronavirus en el país, dio a conocer que en la fecha se procesaron 91 muestras, de las que 10 dieron positivas: 5 del exterior, 2 por contactos con viajeros, 2 asociados a casos previos y 1 sin nexo.
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria indicó además que en la fecha se registró el tercer fallecimiento por coronavirus en el país. Los números entonces confirman 37 contagios y 3 fallecidos; cabe recordar que dos casos del total obtuvieron su alta médica, pero aún se encuentran en aislamiento. Dos pacientes se encuentran internados, mientras que los demás se encuentran en sus hogares con el seguimiento correspondiente.
CASOS
El 7 de marzo se daba a conocer el primer caso confirmado en el país. Para el 10 del mismo mes la cifra llegaba a 5 casos. Este fin de semana se dio un aumento significativo, ya que hasta la semana pasada las cifras no superaban 2 casos al día; el viernes 20 se confirmaron 5 casos, mientras que el sábado 21, 4 casos; el lunes 22 la cifra de casos al día alcanzó nuevamente 5, pero ayer saltó a 10, la mayor cifra de confirmaciones en el día hasta el momento.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó al respecto que los casos irán en aumento y que el pico máximo de casos se estima estaría llegando para la segunda quincena del mes de abril, por lo que la ciudadanía debe continuar en aislamiento a fin de evitar que los casos se multipliquen.
Por otra parte, Salud recuerda a la ciudadanía la importancia de extremar los cuidados de higiene para evitar el contagio de enfermedades respiratorias como el coronavirus. El lavado de manos con agua y jabón es una de las principales formas de prevención de la enfermedad, a lo que se debe sumar la desinfección de superficies y elementos de uso diario.
MEDIDAS
También indicaron que es fundamental que la ciudadanía colabore en esta contingencia a través del cumplimiento de la medida dispuesta por el Gobierno Nacional que consiste en el aislamiento general de 8 días, a excepción del personal de blanco, efectivos de seguridad y aquellos que brindan servicios indispensables como supermercados, ferreterías, farmacias, estaciones de servicios y otros.
Además de la limpieza de áreas comunes de tránsito, como pasamanos, elevadores y objetos de uso común como teclados, picaportes y los teléfonos celulares, pueden ser desinfectados con lavandina.