“Exhortamos a las autoridades del Ministerio a apresurar los procesos para la realización de test diagnósticos para los casos sospechosos internados de COVID-19, a fin de evitar la propagación de la enfermedad en los hospitales”, dice el mensaje de la Sociedad Paraguaya de Infectología, a través del Twitter. Si bien hasta ahora la cartera sanitaria realiza un promedio de 30 pruebas diarias, a partir del lunes el número treparía a 100 por día con la incorporación del laboratorio del Ineram, según anunció el ministro Julio Mazzoleni en conferencia de prensa. También se sumarían el próximo fin de semana el IPS y el Hospital de Clínicas.
OTRAS OPCIONES
El Senacsa confirmó que su laboratorio de bioseguridad está a disposición del Ministerio de Salud Pública para realizar las pruebas del coronavirus. Investigadores máster y PHD y biólogos moleculares de la UNA también podrían procesar hasta mil muestras diarias del COVID-19 con los dos equipos que poseen. Lo único que deberá hacer el Ministerio es proveer los reactivos.
Existen recursos humanos y tecnológicos para aumentar el número de pruebas del coronavirus hasta 1.000 por día, según la investigadora Graciela Russomando, líder hasta el año pasado del Departamento de Biología Molecular de la UNA.
“Proveer los reactivos es lo único que deberá hacer el Ministerio de Salud Pública para permitir que investigadores máster y PHD y biólogos moleculares de la UNA puedan procesar hasta mil muestras diarias del COVID-19 con los dos equipos que poseen”. Así lo explicó la doctora Graciela Russomando, bioquímica e investigadora, quien hasta el año pasado estuvo al frente del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del IICS-UNA.