El ministro de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN), Joaquín Roa, señaló ayer que unos 300 mil kits de alimentos serán entregados, pero aún no hay fecha precisa debido a que hay procesos que se deben realizar como una licitación. En caso de urgencia, el ente cuenta con stock para asistir de forma inmediata. “Dependemos de variables y eso va a llevar su tiempo. Tenemos que estar preparados, si es posible llegar a las casas para evitar la aglomeración. Yo creo que vamos a requerir todavía unos días”, dijo Roa en conferencia de prensa.
MESA DE TRABAJO
Sostuvo que están acordando todos los procesos, mecanismos y compromisos para la entrega de los víveres a los sectores más vulnerables. Los intendentes van a conformar una mesa de trabajo para optimizar las labores y se comprometen a “garantizar transparencia”. “Los beneficiarios deben ser residentes de sus municipios. Vamos a estar trabajando con 300 mil kits. Tenemos un proceso y debe ser transparente”, agregó el ministro de la SEN.
Se estima que el proceso de licitación duraría unos días, atendiendo la situación que atraviesa el país por el brote del coronavirus, y la entrega empezaría la próxima semana. Pero en caso de urgencia, la SEN asistirá con los alimentos que cuenta en stock.
LINK ES FALSO
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dieron a conocer también el mecanismo para la entrega de los kits de alimentos. Anunciaron que habilitarán en su web las inscripciones en línea, pero que la plataforma aún está en proceso, por lo que informan que el link que circula vía Whatsapp es falso. También en cada municipio se conformará un comité que elaborará la lista, que luego será controlada por el Gobierno para mayor transparencia.
“ES UN LLAMADO AL PATRIOTISMO”
“Agradezco a los intendentes por acudir al llamado. Hoy fue la reunión concluyente. Ahora sumamos a los 19 intendentes de Central en esta tarea con la Secretaría de Emergencia Nacional, ahora van a ser el brazo ejecutor de la SEN. Los tiempos los van a dar los intendentes tras esta reunión que tuvimos en esta mañana. Insistimos en la solidaridad a la población”. “En esta etapa vamos a alcanzar a los más necesitados, esta es la primera etapa. Y no vamos a parar hasta ayudar a los más necesitados y vulnerables. La forma lo determinarán los intendentes, queda en manos de ellos. Por eso esto es un llamado a la solidaridad y al patriotismo de la gente. Muchas gracias”, puntualizó el gobernador del departamento Central, Hugo Javier González.