En América Latina, Colombia anunció el cierre de los pasos fronterizos con Venezuela y restringió la entrada de extranjeros que hayan estado en Europa y Asia. Venezuela se declaró en “estado de alarma” tras confirmarse los dos primeros casos y Uruguay decretó la emergencia sanitaria y el cierre parcial de fronteras.
Ecuador reportó este sábado la segunda muerte por el nuevo coronavirus, que deja 28 contagiados tras registrarse cinco casos más.
“Tenemos que informar que ha fallecido la hermana de la primera paciente del caso primario que también estaba diagnosticada con coronavirus”, dijo la ministra de Salud, Catalina Andramuño, en una conferencia de prensa en Guayaquil (suroeste).
La mujer, de la que no se detalló su edad, y quien se encontraba en aislamiento domiciliario, fue trasladada en condición crítica a un hospital, en el que falleció. Andramuño señaló que “se han detectado cinco casos (nuevos), son casos importados de personas que han venido de Italia”, con lo que el número de infectados en el país pasó a 28.
El primer caso correspondió a una ecuatoriana de 71 años que vivía en Madrid y que regresó sin presentar síntomas a mediados de febrero a Guayaquil, donde falleció tras permanecer varias semanas en terapia intensiva.
Se han producido otras cuatro muertes a causa del COVID-19: dos en Argentina, una en Guyana y otra en Panamá.
“CUARENTENA OBLIGATORIA”
Venezuela exigió ayer una “cuarentena obligatoria” a todo viajero proveniente de Europa que haya llegado en marzo al país, un día después de confirmar sus dos primeros casos de contagiados por el nuevo coronavirus.
“Todas las personas que hayan ingresado al país en el mes de marzo provenientes de Europa deben permanecer en cuarentena en sus hogares, dos semanas en cuarentena obligatoria”, dijo en una alocución la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Rodríguez, a quien el presidente Nicolás Maduro encargó coordinar las acciones contra la pandemia, destacó que la medida permitirá “romper con la cadena de transmisión en un momento oportuno”.
Colombia expulsó a dos franceses y dos españoles por violar el aislamiento obligatorio a los viajeros llegados de Francia y España, unos de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, informó la autoridad migratoria.
ARGENTINA CONTROLA SUS FRONTERAS
Buenos Aires, Argentina. AFP
Argentina aumentará los controles en las fronteras terrestres para evitar el ingreso de extranjeros que hayan estado en zonas de alta circulación del coronavirus, anunció este sábado el ministro de Salud, Gines González García. El gobierno publicará una resolución en la “que va a poner más frenos al ingreso de extranjeros que los últimos 14 días hayan estado en zonas con circulación viral”, explicó en rueda de prensa.
Precisó que habrá “mayores controles en el ingreso de extranjeros en puntos como Mendoza o la ciudad misionera de Iguazú, donde hay alta circulación de turistas provenientes de zonas con circulación de COVID-19”. Mendoza, al oeste del país, limita con Chile, mientras que Iguazú, al noreste, es fronteriza con Brasil y Paraguay.