Las medidas del Vice­ministerio del Trans­porte, respecto a los siete puntos de prevención, con especial énfasis en la aglo­meración de gente, no se cum­plieron, tal como se reflejó en las tradicionales horas pico. A pesar de que se emitieron el 11 de marzo en horas de la mañana, desde el gremio de transportistas aducen que la resolución recién llegó ayer, es decir, hoy tomaría vigencia.

Sobre la disminución de uni­dades, César Ruiz Díaz, presi­dente del Centro de Empresa­rios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetra­pam), dijo que categórica­mente muchos no podrán lle­gar a sus lugares de trabajo en horarios establecidos porque ellos sacarán la misma canti­dad de ómnibus, pero lleva­rán la mitad de las personas, y esa no es responsabilidad del transportista, sino del Estado. Expuso a La Nación que no tienen problema en cumplir lo requerido, pero los pasaje­ros se verán afectados con las medidas. “No queremos dejar pasajeros, nos ordenan que así sea”, resaltó.

“Nosotros vamos a llevar pasa­jeros solamente sentados, aceptamos eso. No es impo­sición, es una cuestión de humanidad. Ahora nos dicen que podemos llevar hasta 10 o trece pasajeros parados, según recomendación de la gente del Ministerio de Salud. La reso­lución dice recomendar el uso de alcohol en gel, no es impo­ner”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, mencionó que las contradicciones están a la orden del día dentro de todas las instituciones estatales. “Acá el Ministerio de Salud debe establecer un protocolo de funcionamiento de operación y comportamiento para que todos sepamos qué hacer. Esto no viene por el lado de la multa de las empresas de transporte porque estamos hablando de la vida de cualquier pasajero o chofer. Poco o nada nos impor­tan las críticas en redes socia­les, obramos en función a lo que verdaderamente necesita la nación, que es precautelar la vida. Si hace falta que salga­mos menos vehículos, vamos a seguir al pie de la letra las ins­trucciones del Ministerio de Salud”, significó.

El vicemi­nistro de Transporte, Pedro Britos, resaltó siete puntos a cumplir como prevención de la propagación del coronavi­rus. La desinfección de toda la flota de colectivos antes y después de los redondos; que cada chofer tenga a disposición para su uso y la de los pasaje­ros alcohol en gel; someter a todos los choferes a un control de salud por parte de autori­dades correspondientes; utili­zación de billetaje electrónico a fin de evitar contacto con el billete y con el conductor; el horario escalonado para que salgan más vehículos y reducir la cantidad de pasajeros en los buses; capacitación sobre cómo desinfectar los buses y manual de protocolo a activarse en el sector de transporte.

Déjanos tus comentarios en Voiz