El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que 3 per­sonas más fueron confir­madas con coronavirus, teniendo conexión directa con el segundo caso que llegó desde Argentina. En total, suman 5 los casos confirma­dos en el país.

El segundo afectado pisó suelo paraguayo el 26 de febrero y el 3 de marzo empezó a presen­tar síntomas. El 4 de marzo fue internado y el 5 fue tras­ladado a terapia intensiva. A partir de entonces hubo varios contactos, entre ellos dos médicos que se encuen­tran internados en otros sana­torios de la capital. En ese período, la persona afectada ha tenido contactos, por lo que los sistemas de vigilancia fue­ron reforzados para mitigar el riesgo de dispersión.

“Tenemos tres personas hospitalizadas, las otras dos se encuentran en buen estado de salud y una de ellas es incluso asintomática. De las tres personas, dos se encuentran en cuidados intensivos”, dijo Mazzoleni en conferencia de prensa. También existen 18 sospe­chosos en observación y en monitoreo, y 100 se encuen­tran en vigilancia, sin sínto­mas de la enfermedad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RESULTADOS

El ministro sostuvo que en el Laboratorio Central está todo calendarizado a fin de respetar los días de síntomas y ante esta situación, las labores se dan de manera gradual, pero que todos los resultados serán transmiti­dos de forma continua y seria.

“La medida drástica tomada tiene por intención un efecto absolutamente preventivo, por eso agradecemos la cola­boración de la gente y pedimos que mantenga la calma. Los 25 casos sospechosos se redu­jeron a 18 porque tres fueron confirmados y cuatro descar­tados”, agregó.

NUEVO ESPACIO PARA OPINIÓN PÚBLICA

La encuesta realizada ayer por La Nación, acerca de la sus­pensión de actividades públi­cas y privadas a fin de evitar aglomeraciones que den como consecuencia contagios masi­vos, arrojó el siguiente resul­tado: El 88% de los votantes indicó que la suspensión de actividades es necesaria, el 9% de los encuestados sostuvo que la medida fue apresurada y el 3% indicó que la medida fue innecesaria.

El espacio a la opinión pública está disponi­ble a todos hasta las 18:30 en el sitio www.vota.com.py, en el que la ciudadanía deja sen­tada su postura. Los resulta­dos de las votaciones se dan a conocer por canal GEN en el espacio “Info Más” y son publicadas en las páginas de La Nación. La consulta se lanza durante el programa “Tem­pranísimo”, emitido por canal GEN y radio Universo 970.

Déjanos tus comentarios en Voiz