Ciudad del Este. Agencia regional.

El reportero gráfico de La Nación, Gustavo Galeano Molinas, fue agredido, esposado y detenido por personal de la Base Naval del Este por sacar imágenes en la zona primaria del Puente de la Amistad, donde acudió para graficar el tipo de control que existe en frontera, a raíz de la alarma existente por el coronavirus.

Los marineros se acercaron a Galeano a decirle que se retire del lugar y ante la respuesta que está en ejercicio de sus funciones periodísticas, le pidieron sus credenciales que el reportero tenía a la vista; los marinos verificaron el carnet de pertenencia al medio, y acto seguido procedieron a la detención del reportero, por negarse supuestamente a abandonar el lugar. La víctima de la agresión relató que la única expresión que utilizó fue el reclamo a los marinos que controlan a motociclistas cuando deberían estar en el agua para el control fronterizo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Gustavo Galeano fue llevado a la caseta de acceso a la Base Naval del Este, donde lo golpearon y lo esposaron para luego destinarlo a las dependencias de la Marina a unos 600 metros de la caseta. Le sustrajeron su aparato celular y se lo devolvieron recién cuando varios trabajadores de prensa llegaron a la Marina a exigir explicaciones sobre lo ocurrido. Ante la denuncia de varios periodistas, la fiscala de turno Lolia Zunilda Martínez llegó hasta el local y tras reunirse con el comandante de la Base Naval del Este, capitán Walter Díaz, ordenó que el hombre de prensa sea liberado. Ya en el Ministerio Público, el periodista fue inspeccionado por el médico forense, Hugo Fabián Céspedes, quien confirmó las lesiones en la nuca, la espalda y un brazo. Galeano se ratificó ante la Fiscalía sobre la agresión de la que fue objeto.

De acuerdo con el reporte de procedimiento enviado por la Base Naval, los marinos que actuaron en la detención y golpiza al reportero Gustavo Galeano son Aldo Moreno, Gustavo González y Daniel Flecha.

PREPOTENCIA

El capitán Walter Díaz, gritando en todo momento, sin aceptar ninguna pregunta sobre la actuación de los agentes de la Marina, justificó la actuación de los soldados diciendo que el reportero se negó a abandonar el “lugar prohibido para sacar imágenes” y por otro lado, negó que los marineros hayan actuado de manera irregular. Insistió en que la Marina está facultada a impedir que ninguna persona no autorizada esté en la zona restringida.

En la agresión al trabajador de prensa también intervino al inicio el funcionario de Aduanas de Ciudad del Este, Marcelo Sebastián Ortega, quien fue el primero en empujar al reportero, según el video de la zona primaria.

VARIAS DENUNCIAS

Díaz fue denunciado en abril del 2017 por desacato en el caso del pedido de permiso a la Tte. Cnel. Carmen Quinteros, para ejercer su derecho a amamantar a su hijo. En ese entonces, Díaz era el comandante de la Escuela de Formación de Suboficiales de la Armada. Ya en Ciudad del Este, Walter Díaz tiene como antecedente constantes denuncias por la actual irregular de sus comandados y de él mismo en la zona fronteriza.

El comandante Walter Díaz insistió en que la Marina está facultada a impedir que persona no autorizada esté en la zona restringida.

Déjanos tus comentarios en Voiz