En el marco del Día Internacional de la Mujer, este domingo 8 de marzo en la Plaza de la Democracia, a las 16:00, bajo el lema “Rehendu, pehendu” (Escucha, escuchen), mujeres organizadas convocan a una marcha con la singularidad de utilizar tobilleras –símbolo ancestral de protección contra el mal– y hacer sonar los pasos de una manifestación que busca erradicar la desigualdad histórica concerniente a las mujeres en todos los ámbitos.
Exigen igualdad laboral y el cese de violencia de género. La articulación Paro Internacional de Mujeres Paraguay, integrada por varias organizaciones, anunció que la marcha se trasladará luego a la Costanera de Asunción, para las 18:00, allí se proyectará un audiovisual, se leerá el Manifiesto 8M2020.
En otro orden, la Plataforma Feminista convoca a la marcha por los derechos económicos, bajo el lema “¡Insistimos! Nuestro Trabajo vale”. En efecto, desde la organización tienen previsto para hoy sábado 7 de marzo, de 10:00 a 16:00, el Consultorio Feminista, que estará brindando orientación jurídica y psicológica gratuita en la Plaza O’Leary, y a las 15:00, Conamuri invita al conversatorio “Feminismo campesino, indígena y popular”, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
A las 21:00 se realiza “Sandungueo” en La Chispa, ubicada en Estrella casi Colón, con tres DJs mujeres, Rey Caniche, Dominika y Mechi la Facha. El sábado 7 de marzo y el domingo 8 de marzo, luego de la marcha, la jornada culmina con la fiesta feminista “Si no perreo no es mi revolución” en Casa Fem, ubicada en Paraguarí 840 entre Fulgencio R. Moreno y Manuel Domínguez.
El domingo 8 de marzo las mujeres del Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã, a las 13:00, convocan al conversatorio “El porqué del Día de la Mujer Trabajadora: el trabajo de la mujer en el campo y la fábrica” y luego desarrollan un festival popular en la Plaza O’Leary. También, el domingo el Espacio Samu’u, situado en Caballero 773 entre Herrera y Fulgencio R. Moreno, celebra el poder creativo de las mujeres desde las 14:00 con taller de Defensa Personal, Yoga, Círculo de Mujeres y otras actividades gratuitas. Las acciones se hacen en paralelo en Encarnación, Pilar, Misiones, Concepción, con movilizaciones y actividades en simultáneo.
Este día fue institucionalizado por la ONU en 1975, a fin de reivindicar los derechos laborales de las mujeres y eliminar la brecha de desigualdad que existe respecto a los hombres.
El Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) invita a la corrida INGE RUN 2020, que se realizará el domingo 8 de marzo, dentro del Campus de la Universidad Nacional de Asunción, como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Hoy, se entregarán los kits a los inscriptos. “Desde el CEI creemos que cada persona, independientemente de su edad, debe tener la oportunidad de vivir experiencias divertidas, saludables y seguras con las que puedan construir una vida sana, física y mentalmente. Pensamos que una excelente forma de vivir estas experiencias es a través de este evento que es abierto a todo público, desde las 07:00, y se realizará dentro del Campus de la Universidad Nacional de Asunción.
WOMEN ACROSS THE UNIVERSE
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la comunidad Beatle del Paraguay, invita a ser parte del evento denominado “Women Across The Universe”, que se realizará hoy, en el Centro Cultural Manzana de la Rivera. Mujeres artesanas del grupo hará una feria de 10:00 a 18.00, donde se podrán adquirir accesorios, productos temáticos, artesanías; además se contará con animaciones, concursos de trivia, sorteos, un espacio para niños y una muestra fotográfica. A las 20:00, se iniciará un concierto en homenaje a Los Beatles, a cargo de varios talentos femeninos de la comunidad. Este ensamble, bajo la coordinación de Olivia Berendsohn, Magalí Martínez y Denise Hentscholek, llevará a cabo por primera vez un tributo femenino a los Fab Four. La feria y exposición son de entrada libre y gratuita. En cuanto al concierto, pueden adquirir sus entradas en el Conservatorio Zeppelin (Avda. España c/Venezuela) a un precio de G. 20.000 y en puerta del Centro Cultural a G. 25.000.