A casi siete meses de la muerte del niño Renato en el Sanatorio Migone, se inició la conformación de los peritos que evaluarán qué pasó el 20 de agosto pasado, principal diligencia en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público.

Los integrantes de la Junta Médica, conformada para la investigación de la muerte del niño Renato Rojas Talavera, tendrán al menos 30 días para responder las preguntas del Ministerio Público con respecto a lo que sucedió el 20 de agosto del 2019 en el Sanatorio Migone, donde el niño ingresó por un cuadro febril y horas después sus familiares lo retiraron muerto.

Los médicos propuestos por la familia son los doctores Aníbal Filártiga y José Bellassai, mientras que por el Migone fueron designados la doctora cardióloga Norma Astigarraga y el médico pediatra Óscar Doldán. Por parte de la Sociedad Paraguaya de Pediatría aceptaron integrar la junta las doctoras Nancy Garay, cardióloga infantil, y Lissa Samudio, especialista en terapia infantil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La fiscala Nathalia Silva, que forma parte del equipo de investigación, explicó que uno de los peritos designados por el Ministerio Público, el doctor Pablo Lemir, no juró porque se encuentra con permiso. Sí lo hizo la doctora María Luisa Cabañas, patóloga. Hasta el momento, la enfermera Laura Ramírez no presentó perito, indicó Silva.

En el curso de la investigación, hasta el momento tres fueron los médicos imputados por omisión de auxilio, ellos son María de Fátima Bastos A., José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera R. Los tres se encontraban en el box en la sala de urgencias y ante los reiterados pedidos de ayuda de la madre del niño, no reaccionaron.

La realización de la Junta Médica es con el fin de evaluar las conductas médicas desplegadas a objeto de determinar si las mismas fueron las correctas para el caso, o si por el contrario existieron acciones u omisiones contrarias a la lex artis médica. “Aún quedan médicos por aceptar el cargo y aguardamos que todos concurran para dar inicio a la diligencia. La Fiscalía propuso varios puntos que tienen que ser contestados por los médicos y cada uno de los intervinientes y designados; proponen sus puntos ampliatorios y eso se evalúa, luego se contesta punto por punto, se concluye y se eleva un informe”, detalló la fiscala.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz