Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible visitaron el barrio Piquete Cué, en la ciudad de Limpio, ante reportes de la aparición del jakare yrupê o victoria cruziana y recordaron a la población sobre las sanciones que aplicarán a los que destruyan o procedan a la extracción.

“Este año el escenario no es el mismo, la población de victoria cruziana se presentó en menor cantidad y de forma aislada con respecto a la observada en el 2018 en la Estación Santa Librada”, resaltaron.

Recordaron que la planta conocida popularmente como jakare yrupê se encuentra en la lista de especies en peligro de extinción, según Resolución Mades N° 470/19 “de las especies protegidas de la flora silvestre nativa del Paraguay”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Igualmente, la protege la Ley N° 96/92 de Vida Silvestre y la Ley N° 716 de Delitos Ambientales; lo que significa que su destrucción y/o extracción constituyen una falta sobre la cual han de tomarse sanciones”, apuntaron.

La directora de Vida Silvestre, Nora Neris, y técnicos de la dependencia mantuvieron una reunión con propietarios de establecimientos y el director de Medio Ambiente de la Municipalidad local, a fin de establecer estrategias que garanticen la protección de la especie.

FALTAS EN AÑOS ANTERIORES

En el 2018, el sitio Estación Santa Librada, ubicado en un meandro del río Paraguay a escasos metros de la desembocadura al río Salado, se constituyó en área emblemática para la población local y los numerosos visitantes que llegaron para apreciar este espectáculo natural, pero debido a la elevada carga turística se registraron daños a la población de la especie considerando 2 factores: el número de canoas movilizadas debido a la gran cantidad de visitantes y la colecta de las hojas por algunas personas, las cuales en algunos casos fueron arrancadas completamente o eran colectadas en pequeñas partes, debido a la creencia de que la misma posee propiedades medicinales.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz