Se han presentado 11.000 jóvenes en la plataforma electrónica ante el llamado para acceder a las becas universitarias Itaipú-Becal 2020, y quedaron 4.800 postulantes, quienes lograron cerrar su postulación. De estos 2.000 serán filtrados y continuarán en carrera para acceder a las becas ofrecidas por la entidad.
El plazo venció el pasado domingo a la medianoche y ahora se espera la validación de las documentaciones para dar a conocer la lista de los postulantes habilitados para rendir el examen el 21 de marzo próximo. Daniel Ramírez, asesor de Responsabilidad Social de la Itaipú, explicó que en estos momentos se inicia la siguiente fase, que es la de verificación de las postulaciones registradas, y la misma concluye el 13 de marzo. Entre las más de 300 carreras habilitadas, las de mayor predilección de los postulantes son Medicina, Ingeniería y Contabilidad, especificó.
“Este periodo es para contrastar que aquellas calificaciones que los estudiantes han declarado se ajuste al promedio requerido, que es de 4 en adelante, y otros documentos, para ello se utiliza la Base de Datos del Ministerio de Educación, que es el Registro Único del Estudiante (RUE)”, puntualizó.
Agregó que se realizarán otras verificaciones documentales que requieren los postulantes de la Promoción 2018. Tras este escrutinio, saldrá una lista de postulaciones validadas y se estará publicando en los portales institucionales de Itaipú y Becal. Los jóvenes pertenecen a diversas partes del país y son de escasos recursos, tal como estipula el reglamento del concurso. El mayor porcentaje de postulantes se registró en residentes de Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa.
Vale recordar que este año se trabaja en conjunto con la Fundación Paraguaya, para asistir a las familias más necesitadas. Además este es el primer año en que mediante alianza Itaipú y Becal se busca fortalecer la política nacional de concesión de becas de estudio en el país.