El Poder Ejecutivo promulgó ayer la Ley 6.502 que declara estado de emergencia sanita­ria en todo el territorio de la República del Paraguay ante la epidemia de dengue por un período de 90 días. La norma­tiva fue sancionada el lunes por el Congreso Nacional tras el visto bueno de la Cámara de Diputados.

La finalidad es que el Estado disponga de todos los recursos para que el Ministerio de Salud y otros entes hagan frente a la epidemia, que ya suma 16 muertes y 4.255 casos con­firmados, según estadísticas oficiales de la cartera sanita­ria. La ley contó con el rechazo del ministro de Salud, Julio­Mazzoleni, quien la consideró innecesaria. En su artículo 2º, la ley establece que el MSPyBS, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Hospital de Clíni­cas deben adoptar las medi­das administrativas que con­sideren pertinentes, pudiendo llevar a cabo contrataciones sobre bienes y servicios bajo el régimen de excepciones pre­vistas en la Ley de Contrata­ciones Públicas, 2051/2013.

También se prevé la contrata­ción de personal de salud, bajo el régimen de excepciones, por el plazo de vigencia de la ley. Por otra parte, estipula que todas las instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Ministerio Público, gobiernos departamenta­les, municipales, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional colaboren con el MSPyBS para la ejecución del Plan Nacional de Emergencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz