En total se confirmaron 16 fallecidos a causa del dengue, 34 casos fueron descartados y 89 siguen en estudio, comunicaron ayer las autoridades del Ministerio de Salud en conferencia de prensa. Agregaron que en el transcurso del 2020 se reportaron 4.255 afectados por dengue y se dieron 85.290 notificaciones de casos sospechosos a nivel país. Más del 77% de los casos sospechosos se concentran en Asunción y Central. También indicaron que los serotipos circulantes en el territorio nacional son el DEN-2 y el DEN-4 con dominio de este último, y que se detecta circulación simultánea de ambos serotipos en 12 regiones sanitarias.

En las últimas tres semanas se contabilizaron en promedio 19.474 notificaciones de casos sospechosos y confirmados en total. Para estas semanas y según el histórico, el comportamiento de casos superará al registrado en los últimos 10 años. El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, fue consultado sobre si se maquillan los datos de la epidemia. Respondió que son muy conscientes de que el caso de número es la punta del iceberg.

“Subregistros siempre hubo y cada año, desde el 2009 hasta ahora que el país es endémico, fue mejorando un poquito cada año el nivel de registros y el subregistro fue disminuyendo. Estoy seguro de que el número de subregistros de este año es menor que el año anterior”, señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En otro momento destacó la conciencia sobre la epidemia que tienen los médicos en los servicios tanto públicos como privados. Señaló que la notificación está mejorando en el país y que hay laboratorios que por primera vez informan acerca de los casos que tienen porque no dimensionaban la importancia de hacerlo.

CENTRAL

En el departamento Central, en 73,68% de los distritos se identificaron casos de dengue: en Limpio, Mariano Roque Alonso, Luque, Areguá, Itauguá, Itá, Ypané, Capiatá, San Lorenzo, Lambaré, Villa Elisa, Ñemby y San Antonio.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz