Las zonas que más reciben veraneantes de la capital, San Bernardino, Encarnación y Guairá están en peligro por el avance del dengue y para prevenir, transportistas del interior realizarán tareas de desinfección en sus talleres antes de iniciar su recorrido, según se acordó ayer entre las autoridades del gobierno y los gremios empresariales del sector.
Los 800 ómnibus que salen diariamente de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) serán tratados en los talleres de las empresas con desinfecciones para evitar que el mosquito transmisor del dengue se prolifere al interior del país, acordaron gremios empresariales del sector transporte, regulado por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
En este marco, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) capacitará a los empleados de las empresas de transporte que operan en los talleres para eliminar los criaderos en jornadas que ya se iniciarán esta semana.
“El mosquito viaja en avión, en colectivos y requerimos desinfección en los buses, de manera a evitar la propagación al interior del país, tenemos como foco de atención las zonas de Encarnación, San Bernardino y el departamento del Guairá, donde viaja mucha gente en esta temporada”, explicó a los empresarios María Teresa Barán de Senepa. Agregó que Senepa ofrece capacitación al personal de las empresas de transporte.